Mar. Mar 21st, 2023
Zelenski

«Por su parte, Medvédev se mofa de la propuesta ucraniana para cambiar el nombre de Rusia por Moscovia»

Con información de EFE

LA NUEVA ANTORCHA.- El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha encargado estudiar una petición electrónica con más de 25.000 firmas de apoyo que sugiere cambiar oficialmente el nombre de “Rusia” por “Moscovia” y sustituir los términos “ruso” por “moscovita” y “Federación Rusa” por “Federación de Moscú”. El autor de la petición sostiene que “el nombre histórico de Rusia es Moscovia”, según la agencia Unian. “

Este nombre se utilizaba en las lenguas europeas y en algunas asiáticas. En muchos mapas históricos de los siglos XVI a XIX, que se hicieron en Europa antes y después del cambio de nombre de reino de Moscú por el de Imperio de Toda Rusia, también figura este nombre”, indica la petición.

El autor señala, además, que “Rusia existe solo desde hace 301 años, desde el 22 de octubre de 1721, cuando el zar Pedro I de Moscú proclamó ‘Imperio Ruso’ el reino moscovita”.

Zelenski ha indicado que “la cuestión planteada en la petición requiere un examen exhaustivo, tanto en el plano del contexto histórico y cultural como teniendo en cuenta las posibles consecuencias jurídicas internacionales”. El presidente ucranio ha agregado que ha encargado a su primer ministro, Denys Shmyhal, resolver esta cuestión junto a las instituciones científicas.

La idea de cambiar el nombre de Federación Rusa por el de Moscovia no es nueva en Ucrania. Ya en 2019, Nikita Poturaev, asesor político de Zelenski, hizo una propuesta en esta línea y más tarde, el periodista Ayder Muzhdabayev afirmó que cambiar el nombre de Rusia por el de Moscovia tendría fundamentos históricos.

Puede interesarte...  Rusia amenaza a los países vecinos de Ucrania dispuestos a acoger aviones para este país

Medvédev se mofa de la propuesta ucrania para cambiar el nombre de Rusia por Moscovia

El expresidente ruso, Dmitri Medvédev, ha reaccionado este sábado a la propuesta del presidente ucranio, Volodímir Zelenski, de cambiar el nombre de Rusia por Moscovia, y ha aconsejado cambiar el nombre de Ucrania a “Reich de puercos seguidores de Stepán Bandera [nacionalista ucraniano y colaboracionista nazi]”. “El supremo nazi de Kiev encargó estudiar el tema del cambio de nombre de Rusia a Moscovia. Pues qué decir… ¿Nuestra respuesta? Claro que no Jojliándia [apelativo peyorativo de los ucranios]”. Y mucho menos Malorrossiya. Solo Schweinisch Bandera-Reich [Reich de puercos seguidores de Bandera]”, ha escrito en Telegram. Bandera, considerado por Kiev héroe nacional, lideró durante la Segunda Guerra Mundial un movimiento nacionalista que estuvo detrás del asesinato de unos 100.000 civiles de etnia no ucrania en Volinia y colaboró con las fuerzas de ocupación de la Alemania nazi, por lo que es aborrecido tanto en Polonia como en Rusia.

Al exmandatario ruso, conocido por sus comentarios políticos soeces, se sumó la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, al afirmar que Zelenski “cada día demuestra que tenemos la razón”. “He aquí un nuevo intento de convertir a Ucrania en una ‘anti-Rusia”, ha escirto en su canal de Telegram. Este sábado Zelenski ha encargado estudiar una petición electrónica con más de 25.000 firmas de apoyo que sugiere cambiar oficialmente el nombre de “Rusia” por “Moscovia” y sustituir los términos “ruso” por “moscovita” y “Federación Rusa” por “Federación de Moscú”.

El autor de la petición sostiene que “el nombre histórico de Rusia es Moscovia”, según informa hoy la agencia Unian. “Este nombre se utilizaba en las lenguas europeas y en algunas asiáticas. En muchos mapas históricos de los siglos XVI a XIX, que se hicieron en Europa antes y después del cambio de nombre de reino de Moscú por el de Imperio de Toda Rusia, también figura este nombre”, indica la petición.

Puede interesarte...  Subió a 117 muertos cifra por violencia en Suráfrica

Zelenski ha indicado que “la cuestión planteada en la petición requiere un examen exhaustivo, tanto en el plano del contexto histórico y cultural como teniendo en cuenta las posibles consecuencias jurídicas internacionales”. El presidente ucranio ha agregado que ha encargado a su primer ministro, Denys Shmyhal, resolver esta cuestión junto a las instituciones científicas. 

Translate »