La Vinotinto venció a Nueva Zelanda 3-0 con un gol de David Martínez y doblete de Leenhan Romero. El siguiente partido del equipo será el 15 de noviembre frente a México
Con información de EFE
Deportes
LA NUEVA ANTORCHA.- Venezuela, con un gol de David Martínez y un doblete de Leenhan Romero en la segunda parte, debutó este domingo con una solvente victoria en el Mundial Sub 17 frente a Nueva Zelanda que no supo contrarrestar la veloz ofensiva de los latinoamericanos.
Los primeros minutos del encuentro, disputado en el estadio Jalak Harupat de la ciudad indonesia de Bandung, fueron bastante disputados y contaron con un alto nivel técnico, con ambos equipos buscando el gol y creando múltiples oportunidades.
La primera posibilidad clara vino con el venezolano Juan Arango en el minuto 14, quien disparó un potente remate que pasó rozando el travesaño neozelandés. Poco después, fue la vez de Nueva Zelanda de casi inaugurar el marcador con Dhotman, pero la rápida reacción y parada de Sánchez impidió el tanto de los ‘kiwi’.
El conjunto venezolano pasó a dominar la cita transcurridos los primeros veinte minutos, con el capitán David Martínez como su gran referente y sin dar tregua al portero Matt Foord.
Precisamente Martínez inauguró el marcador, en el minuto 29, al encajar el balón en una portería sin guardameta tras un colosal equívoco de la defensa neozelandesa.
En la segunda mitad, Venezuela regresó con la misma estrategia ofensiva y multiplicó sus acercamientos en el área rival en búsqueda del segundo tanto, que no llegó hasta la recta final del compromiso.
Después de otro fallo monumental de la defensa kiwi, el centrocampista Leenhan Romero robó el balón en el medio del campo y lo encajó en el fondo de la red en el minuto 87.
La reina Máxima es la tercera consorte de Europa nacida en Latinoamérica, después de la cubana María Teresa de Luxemburgo, y María II de Portugal, nacida en Brasil.
El presidente argentino Mauricio Macri fue secuestrado en 1991 y durante 12 días permaneció en cautiverio hasta que fue liberado tras pagar 6 millones de dólares.
La voz de Carlos Gardel fue registrada en 2003 por la Unesco en el programa Memoria del Mundo, dedicado a la preservación de documentos históricos.
Para fines de su mandato en 2015, Cristina Fernández se había convertido en una de las mujeres más poderosas del mundo, según la prestigiosa revista Forbes.
El expresidente uruguayo José Mujica nunca se afeitará su bigote ya que tiene una cicatriz en el labio, fruto de la tortura que sufrió durante la dictadura de su país.
En el tiempo añadido, Romero anotó su segundo tanto, amplió la ventaja en el marcador y firmó la plácida victoria de Venezuela.
El siguiente partido de los venezolanos será el miércoles 15 de noviembre frente a México, mientras que Nueva Zelanda se medirá a Alemania el mismo día.