Los vientos de cuaresma cambian el ambiente, al principio llegaban con polvos contaminados del Desierto de Sahara pero ahora purifican el aire que respiramos y dejan ver cambios para el mes de marzo.
Anzoátegui arranca la semana entrante con gran protagonismo en una nueva ola. Hoy 27 de febrero es una fecha histórica que es vista como una de las fechas más trágicas de nuestra historia política por los sucesos del 27 de febrero de 1992 en donde la democracia venezolana es herida de muerte.
Los sucesos del 27/2/92 se quieren minimizar a una protesta por un aumento de pasaje y el aumento de un medio en el litro de gasolina que arrancó en Guarenas.
Cuando fue una conspiración de muchos contra el gran viraje que emprendía Carlos Andrés Pérez con medidas liberales y de apoyo a lo sugerido por la comisión de la COPRE que marcaba un camino de democracia al que algunos actores se negaban a aceptar.
En el libro la rebelión de los Náufragos su autora entrevista a una dirigente de Acción Democrática que dice: creíamos estar derrocando a CAP y estábamos acabando con la democracia.
Fueron muchos los intereses que estaban siendo tocados y había muchas rencillas históricas y la izquierda vio en la protesta una vía de acceso al poder.
Los dirigentes de AD y Copei vieron la oportunidad de darle un freno a CAP al que veían como un caballo desbocado desde su perspectiva conservadora.
Los llamados notables vieron la oportunidad de ser actores principales de la trama que los había relegado a roles secundarios.
El 27/2/1989 marca el comienzo de la agonía y muerte de la democracia; hoy 32 años más tarde es esa misma democracia la llamada a recuperar el país de las fuerzas criminales y totalitarias que lo tienen secuestrado los últimos 22 años.
La democracia ha desaparecido de los sindicatos, partidos políticos y en muchas otras formas de organización, se requiere su renacer para enfrentar la tiranía; como diría Carlos Andrés Perez «manos a la obra».
La semana entrante el día martes en Barcelona se estará firmando un convenio unitario de un grupo denominado «Todos por Anzoategui», conformado por muchos partidos y otras organizaciones de la llamadas fuerzas vivas.
El día miércoles tendrá a lugar una reunión ampliada de Fedecamaras Anzoátegui, con altos directivos del mundo empresarial nacional (Fedecamaras, Conindustria y Consecomercio) quienes están de gira por el país explicando los contactos que han hecho y las propuestas hechas a la comisión de la AN del 6D, con la que se reunieron.
Tambien se contará en el estado con la presencia de Juan Gerardo Guaidó quien se reunirá con la directiva del FAVL regional y tendrá otras actividades de calle y medios.
Esperemos que todo lo que se avecina nos lleve al despertar democratico, empoderarnos del espíritu democrático es la puerta de salida a la libertad.