Shakira, Karol G, Natalia Lafourcade pory Bizarrap fueron los máximos ganadores de la noche, con tres premios Grammy cada uno
Con información de CNN
Variedades
LA NUEVA ANTORCHA.- Los artistas Shakira, Karol G, Natalia Lafourcade y Bizarrap fueron los máximos ganadores de la noche del Premio Latín Grammy 2023.

Shakira se llevó tres Latin Grammys: Mejor canción fusión urbana por «TQG», con Karol G, y mejor canción pop y mejor canción del año por «Music Session vol. 53», que comparte con el productor Bizarrap.
Karol G, por su parte, se llevó el galardón por Álbum del año, y Mejor álbum de música urbana por «Mañana será bonito», además del premio que comparte con Shakira por «TQH».
La mexicana Natalia Lafourcade se llevó las categorías de cantautor por su álbum «De todas las flores»: Mejor álbum cantautor, mejor canción cantautor y grabación del año.
Por su parte, el productor argentino Bizarrap se llevó el gramófono a Mejor canción urbana, por su colaboración con Quevedo en «Music Session vol. 52», y los que comparte con Shakira a Mejor canción pop y Mejor canción del año por «Music Session vol. 53».
Venezuela arrasa en los Grammy Latinos 2023: Quiénes ganaron
Venezuela brilló en los Premios Grammy Latinos 2023 con el triunfo de varios cantantes y músicos venezolanos. Aquí, todos los ganadores.

Venezuela dijo presente en la edición 24 de los Premios Grammy Latinos, celebrados en Sevilla (España), una gala donde se lucieron los venezolanos tras lograr el triunfo en varias categorías en la noche de la música latina. Los cantantes y músicos de Venezuela premiados esta vez en los Latin Grammy 2023 fueron: Joaquina, Lasso, Luis Fernando Borjas y Huáscar Barradas, quienes además ofrecieron discursos poderosos y muy emotivos. He aquí la categoría en la que ganaron y lo que dijeron.
Joaquina
La cantautora venezolana Joaquina obtuvo el premio a Mejor Nuevo Artista en la gala de los premios Latin Grammy. A los 19 años, Joaquina, quien es hija de la animadora venezolana Camila Canabal, protagonizó uno de los momentos más emotivos de la ceremonia con su discurso.
«A los 8 años, descubrí que amaba escribir, que amaba tocar piano. Descubrí un poder inmenso en lo que era escribir canciones y me aferré a eso. Por mucho tiempo, mucha gente me dijo que cantar las canciones que escribo nunca será una carrera de verdad, pero, pues gracias a Dios que no hice caso ¿Verdad? Gracias a la academia por este honor tan precioso, gracias por impulsarme a seguir mi intuición. Si hay algo que esto me enseña es que, creer en ti, en lo que tú escribes y en la música que tú haces, siempre va a valer la pena. Gracias a Dios por ser vehículo de su creatividad a través de mí. Gracias a mi familia, a mi mamá que esta aquí conmigo, a mi papá y a mi hermana que ven desde casa. Gracias a mi equipo (…) Gloria a Dios ¡Venezuela!», dijo Joaquina.
Lasso
Por su parte, Lasso recibió su primer Latin Grammy en la categoría Mejor Canción Pop/Rock por «Ojos marrones«. Lasso subió al escenario junto a Luis Jiménez y Agustín Zubillaga, también compositores del tema, para agradecer el premio:
«Esta canción es una locura, cuando la hicimos ninguno tenía noción de que una canción como esa podía llegar lejos. Era una canción alternativa de un artista semidesconocido y Sebastián me dejo: ‘Siempre estás a una canción de cambiar tu vida’. Le dije que estaba equivocado completamente, pero sí tenía razón. No tienen idea de lo lejano que veía esto y lo último que quiero decir es a todo artista o cantante venezolano: yo también lo vi muy lejos y está pasando. No hay nada más poderoso que un ser humano con un sueño«, expresó Lasso.
Luis Fernando Borjas
Otro cantante venezolano galardonado fue Luis Fernando Borjas, exintengrante de Guaco, quien se llevó el gramófono a Mejor Álbum Tropical Contemporáneo por 5:10 AM.
«Este es mi primer álbum como solista y tengo que agradecerle a tantas personas que hicieron esto posible, que trabajaron conmigo: compositores, arreglistas, ingenieros, amigos (…) Tengo que agradecerle a mi familia porque todos los que están aquí saben lo que implica hacer un álbum: las ausencias de casa, los sacrificios, los esfuerzos, y mi familia siempre estuvo ahí apoyándome para lograr este primer álbum como solista. Esto fue un reto para mí, reinventarme y hacer un camino musical nuevo después de tantos años haciendo otro tipo de música», manifestó el cantante.
Huáscar Barradas
Finalmente, Huáscar Barradas, se llevó el Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica, y dedicó el premio a El Sistema de Coros y Orquestas de Venezuela.
«Quiero felicitar a El Sistema de Orquestas de Venezuela que por más de 45 años ha estado regalándonos a todos nosotros, porque tocamos ahí desde muy chamitos, una flauta, una trompeta o una viola en vez de una pistola para que sea a través de la música que transformemos el mundo. Por supuesto, también a nuestro país Venezuela que todos los días se levanta con una sonrisa y se alimenta de esperanza. No permitan que nada ni nadie les robe sus sueños, la música tiene el poder de transformar a toda la humanidad«, dijo el reconocido músico.
Todos los ganadores de los Latin Grammy 2023
Aquí la lista completa de ganadores de los Premios Grammy Latinos 2023:
- Grabación del Año: Ganadora Natalia Lafourcade
- Mejor Nuevo Artista: Ganadora Joaquina
- Mejor Álbum Vocal Pop: Ganadora Julieta Venegas
- Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional: Ganador Andrés Cepeda
- Mejor Canción Pop:Ganadores Shakira, Bizarrap, Santiago Alvarado y Kevyn Mauricio Cruz
- Mejor Fusión /Interpretación Urbana: Ganadora Karol G Featuring Shakira
- Mejor Interpretación Reggaetón: Ganador Tego Calderón
- Mejor Álbum de Música Urbana: Ganadora Karol G
- Mejor Canción de Rap/Hip Hop: Ganadores Bad Bunny & Eladio Carrion
- Mejor Canción Urbana: Ganador ‘Quevedo: Bzrp Music Sessions, Vol. 52’
- Mejor Álbum de Rock: Ganador Molotov
- Mejor Canción de Rock: Ganador Juan Galeano
- Mejor Álbum de Pop/Rock: Ganador Juanes
- Canción del Año: Ganadores Shakira, Bizarrap, Santiago Alvarado y Kevyn Mauricio Cruz
- Mejor Canción Pop/Rock: Ganadores Luis Jiménez, Lasso & Agustín Zubillaga
- Mejor Álbum de Música Alternativa: Ganador Monsieur Periné
- Mejor Canción Alternativa: Ganador Dante Spinetta
- Mejor Álbum de Salsa: Ganador Grupo Niche y Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
- Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato: Ganador Carlos Vives
- Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata: Empate, Ganadores Romeo Santos y Sergio Vargas
- Mejor Álbum Tropical Tradicional: Ganadora Omara Portuondo
- Mejor Álbum Tropical Contemporáneo: Ganador Luis Fernando Borjas
- Mejor Canción Tropical: Ganadores Fonseca, Yadam González y Yoel Henríquez
- Mejor Canción Cantautor: Ganadora Natalia Lafourcade
- Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi: Ganador Christian Nodal
- Mejor Álbum de Música Banda: Ganador Julión Álvarez y Su Norteño Banda
- Mejor Álbum de Música Texana: Ganador Juan Treviño
- Álbum del Año: Ganadora Karol G
- Mejor Álbum de Música Norteña: Ganador Carin León
- Mejor Canción Regional Mexicana: Ganadores Bad Bunny, Edgar Barrera, Andrés Jael Correa Rios & Mag
- Mejor Álbum Instrumental: Ganadores Camilo Valencia & Richard Bravo
- Mejor Álbum de Música Folclórica: Ganador Vicente García
- Mejor Álbum de Tango: Ganador Quinteto Astor Piazzolla
- Mejor Álbum de Música Flamenca: Ganadora Niña Pastori
- Mejor Álbum de Jazz Latino/Jazz: Ganador Chucho Valdés & Paquito D’Rivera
- Mejor Álbum Cristiano (En Español): Ganador Marcos Vidal
- Mejor Álbum Cristiano (en Portugués): Ganador Elio Soares
- Mejor Álbum de Pop Contemporáneo en Lengua Portuguesa: Ganadora Xênia França
- Mejor Álbum de Rock o Música Alternativa en Lengua Portuguesa: Ganador Planet Hemp
- Mejor Interpretación Urbana en Lengua Portuguesa: Ganador Planet Hemp Featuring Criolo
- Mejor Álbum de Samba/Pagode: Ganador Martinho Da Vila
- Mejor Álbum de Música Clásica: Ganador Simón Bolívar Symphony Orchestra
- Mejor Álbum Música Popular Brasileña: Ganador João Donato
- Mejor Álbum de Música Sertaneja: Ganadora Marília Mendonça
- Mejor Álbum de Música de Raíces en Lengua Portuguesa: Ganadora Gaby Amarantos
- Mejor Canción en Lengua Portuguesa: Ganadores Tiago Iorc & Duda Rodrigues
- Mejor Álbum de Música Latina Para Niños: Ganadores Danilo & Chapis
- Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea: Ganador Paquito D’Rivera
- Mejor Arreglo: Ganador Rafael Valencia
- Mejor Diseño de Empaque: Ganador ‘Atipanakuy’ (Deluxe)
- Compositor del Año: Ganador Edgar Barrera
- Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum: Ganador ‘Canto A La Imaginación’
- Productor del Año: Ganador Edgar Barrera
- Mejor Video Musical Versión Corta: Ganador ‘Estás Buenísimo’ – Nathy Peluso
- Mejor Video Musical Versión Larga: Ganador ‘Camilo: El Primer Tour De Mi Vida’

