Lun. Dic 11th, 2023
SacerdotesVan 24 sacerdotes fallecidos por Covid-19, según cifra de la Iglesia Católica.

La Conferencia Episcopal de Venezuela hizo un llamado para llegar a un “acuerdo” para conseguir “las mejores vacunas”. A través de un comunicado, los obispos se hacen eco del clamor de los venezolanos. Ruegan por que se resuelva pronto el tema de la vacunación contra la COVID-19.

“Necesitamos también buscar caminos de entendimiento social y político para que lleguen las vacunas para toda la población»; dice el escrito. Enfatiza en que las vacunas se deben administrar «sin distinción de credo religioso, condición social e ideología política”.

Se refiere a la disputa entre Juan Guaidó y Nicolás Maduro por los recursos para las inmunizaciones, mientras en el país aumentan los contagios.

“Urge un acuerdo, fruto de un serio diálogo», dice la CEV. El mismo «evitará todo retraso con el cual sólo saldrá perjudicada la inmensa mayoría de la población. No se puede esperar más tiempo. Lo humano está por encima de las diatribas políticas. La vida de cada persona es digna y sagrada”, clama la Iglesia.

Vacunación general sin condicionamientos

En este contexto, el episcopado a convocar «sin condicionamientos» a todos los entes públicos y privados del sector. Lo hace para “constituir un frente común que garantice la vacunación de toda la población .

Enfatiza en que el proceso se lleve a cabo «sin condiciones de ningún tipo»,  donde no priven “criterios político-partidistas ni ideológicos”.

“El pueblo tiene el derecho a la atención, tanto en la prevención como en los cuidados médicos necesarios”, reclaman. Y en particular, enfatizan que las vacunas sean aplicadas “a la totalidad de la población sin excepción ni discriminación alguna”.

“Que se comience por las personas más vulnerables o quienes tienen un oficio en el campo de la salud (médicos, enfermeros, operadores de la salud, agentes sociales de comedores populares y otros servicios), sugiere la nota del episcopado.

Puede interesarte...  Comunidades indígenas en Amazonas denuncian exclusión en plan de vacunación

En este sentido, este lunes, la ONG Médicos Unidos por Venezuela indicó que el personal sanitario fallecido por complicaciones relacionadas con el Covid-19 sobrepasó las 440 personas. Por otra parte, según cifras oficiales, desde el comienzo de la pandemia, los fallecidos han superado los 1700, un número que ha sido desestimados por varias instituciones y ONGs que advierten sobre cifras muy superiores.

Los obispos venezolanos concluyen el comunicado con un nuevo llamado a la población para que cumpla con las directrices y recomendaciones en el campo de la bioseguridad, indispensables para prevenir el contagio de Covid-19, tanto personal como de las familias y la comunidad.  Y encomendado a la protección de la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela, el episcopado implora “las luces del Espíritu Santo para que las decisiones que se tomen en este campo se ajusten a la verdad, a la justicia y a la solidaridad fraterna”.