Mié. Nov 29th, 2023
CanserberoEn su cuenta en X (antes Twitter), el fiscal indicó que designó a la Fiscalía 85 Nacional para reabrir el caso del «icónico artista», recientemente reconocido por la revista Rolling Stone como uno de los mejores raperos en español.

El fiscal general indicó que se ordenaron «inmediatamente» varias diligencias de investigación que incluyen la «inspección técnica del sitio del suceso»

Con información de El Nacional

Sucesos

LA NUEVA ANTORCHA.- El Ministerio Público (MP) ordenó reabrir la investigación por la muerte del cantante de rap y hip-hop venezolano Tyrone José González, conocido como Canserbero, quien falleció en 2015 tras una caída, que medios locales atribuyeron a un suicidio, informó este sábado el fiscal general, Tarek William Saab.

En su cuenta en X (antes Twitter), el fiscal indicó que designó a la Fiscalía 85 Nacional para reabrir el caso del «icónico artista», recientemente reconocido por la revista Rolling Stone como uno de los mejores raperos en español.

Saab indicó que se ordenaron «inmediatamente» varias diligencias de investigación que incluyen la «inspección técnica del sitio del suceso». Tambien el «levantamiento planimétrico», varias citaciones a «testigos presenciales y referenciales». Además de la «evaluación del protocolo de autopsia para verificar la viabilidad de una exhumación» del cadáver del músico.

El fiscal recordó que, recientemente, el MP solicitó no concluir el caso de la muerte del cantante. Aseguró que la orden de reabrirlo responde al «clamor de familiares y amigos».

En enero de 2015, medios locales reseñaron que González cayó de un décimo piso y murió, poco después de que el anfitrión del apartamento donde se estaba quedando en el estado Aragua, el también músico Carlos Molnar, resultara apuñalado y muerto.

Canserbero, el mejor rapero en español

A propósito de los 50 años del rap, la revista Rolling Stone publicó una lista de los mejores raperos en español que encabeza el venezolano Canserbero. En el ranking también figuran sus compatriotas Akapellah, Lil Supa, Gabylonia y Apache.

Puede interesarte...  Ministerio Público inició operativo especial de atención de comerciantes afectados por Fospuca El Tigre y Hacienda Pública

El Papa Francisco es un orgulloso partidario del club de San Lorenzo de Almagro, equipo de fútbol tradicional de su barrio. Su carné de hincha es el N° 88235N-0.

La voz de Carlos Gardel fue registrada en 2003 por la Unesco en el programa Memoria del Mundo, dedicado a la preservación de documentos históricos.

El presidente argentino Mauricio Macri fue secuestrado en 1991 y durante 12 días permaneció en cautiverio hasta que fue liberado tras pagar 6 millones de dólares.

La primera dama argentina Juliana Awada nació Villa Ballester en 1974, y es hija de inmigrantes musulmanes. Su padre emigró del Líbano y su madre de Siria.

Para fines de su mandato en 2015, Cristina Fernández se había convertido en una de las mujeres más poderosas del mundo, según la prestigiosa revista Forbes.

En la lista, en la que hay 50 grandes figuras del género, Canserbero ocupa el puesto número 1 por las letras de sus canciones, que cuentan historias complejas y oscuras, y con reflexiones en torno a la vida, la muerte, la injusticia y las calles.

«Su sensibilidad social resulta evidente en canciones como ‘Guía para la acción’: ‘Entiendan que yo no soy un tutor, soy sólo un chamo con valor que quisiera un mundo mejor / Soy alguien que se molesta cuando ve persona cuya meta es un carro lujoso en vez de una mejora / Y es que yo también quiero mi casa con piscina, pero más quisiera no ver más niños en la esquina…», destaca Rolling Stone.

La revista también resaltó temas como «Es épico», en la que la publicación afirma que el rapero muestra un alma inquieta y torturada por su historia personal.