El último reporte señala que al menos 2.122 personas murieron y otras 2.421 quedaron heridas
Con información de CNN / Subtitulado por La Nueva Antorcha
Internacionales
LA NUEVA ANTORCHA.- El fuerte sismo de magnitud 6.8 se registró en el suroeste de Marrakech, en Marruecos. El temblor tuvo como epicentro la localidad de Ighil, tuvo una profundidad de 18,5 kilómetros, a las 23.11 (hora local ), según el Servicio Geológico de Estados Unidos (UGSC). El último reporte señala que al menos 2.122 personas murieron y otras 2.421 quedaron heridas, según indicaron medios locales.
Los rescatistas advierten que aún se espera que el número de víctimas aumente.
El terremoto de magnitud 6,8 se produjo a última hora del viernes. Fue el terremoto más fuerte que azotó la región alrededor de la antigua ciudad de Marrakech en un siglo, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Padre de tres hijos ve cómo el pueblo en el que creció se desmorona tras el terremoto en Marruecos


Ibrahim Goodman ha vivido toda su vida en el pueblo cerca de la ciudad marroquí de Asni. Creció aquí y tiene tres hijos.
El pueblo, su hogar, ahora está prácticamente en ruinas. Al menos 20 personas murieron allí en el devastador terremoto del viernes, dicen las autoridades.
Los primeros auxilios (algunas tiendas de campaña, comida y agua) llegaron a la aldea el domingo, unas 36 horas después del terremoto que se produjo el viernes por la noche.
Pero al menos consiguieron algo, dijo Goodman a CNN. «Por ahora estamos bien», afirmó.
“Hay pueblos más arriba a los que la ayuda todavía no ha llegado. Las carreteras están bloqueadas. Las están despejando en este momento”, dijo.
Su hijo Mohamed, de 6 años, acaba de empezar el primer grado. El primer día de clases fue apenas dos días antes de que ocurriera el desastre.
Goodman no es optimista sobre cuándo Mohamed podría volver a clases.
“Dependerá del gobierno. No hay ayuda ahora. No lo sé, llevará mucho tiempo”, dijo.
La mayoría de las casas del pueblo son completamente inhabitables. Muchas se han derrumbado y las que aún están en pie son inestables y peligrosas. Algunas edificaciones parecen haberse desplegado, faltando paredes enteras, lo que deja al descubierto los restos del interior.
Los aldeanos se mantienen alejados de los edificios por temor a que puedan derrumbarse en cualquier momento. En este momento no hay agua porque las tuberías están dañadas.
“Solo estamos esperando. No hay nada más que podamos hacer”, afirmó Goodman.
Cuatro franceses fallecieron en el terremoto de Marruecos, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores
Cuatro ciudadanos franceses murieron y 15 resultaron heridos en el terremoto en Marruecos, según un balance actualizado proporcionado a CNN por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia el domingo.
«Lamentamos la muerte de otros tres ciudadanos franceses cerca de Marrakech, lo que eleva el número de muertos en este momento a cuatro víctimas francesas. Se han identificado quince ciudadanos franceses heridos», afirmó un portavoz del ministerio.
Las autoridades francesas dijeron ayer que uno de los ciudadanos del país murió en la ciudad de Agadir como resultado del terremoto.
Más de 830.000 marroquíes viven en Francia, mientras que más de 30.000 franceses viven en Marruecos, según datos de las autoridades francesas.
Francia está dispuesta a ayudar a Marruecos, afectado por el terremoto, siempre que las autoridades del país “lo consideren útil”, dijo el domingo el presidente Emmanuel Macron desde el G20 en Nueva Delhi.


Así van los esfuerzos de recuperación tras el devastador terremoto
Los rescatistas en Marruecos luchan por encontrar sobrevivientes del fuerte terremoto del viernes que dejó más de 2.000 personas muertas y aldeas cercanas al epicentro quedaron en ruinas.
Los aterrorizados marroquíes pasaron una segunda noche en las calles, demasiado asustados para regresar a sus hogares. Están en curso tres días de luto tras el terremoto más mortífero que ha sufrido el país en décadas.
El terremoto de magnitud 6,8 se produjo a última hora del viernes. También fue el más fuerte que azotó la región alrededor de la antigua ciudad de Marrakech en un siglo, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Hasta el momento, 2.012 personas han muerto y otras 1.404 están gravemente heridas, según las autoridades marroquíes, pero se espera que la cifra aumente aún más a medida que los rescatistas excavan entre los escombros de casas derrumbadas en zonas remotas de las montañas del Alto Atlas.
Aquí es donde se encuentran los esfuerzos de rescate:
Una lucha para encontrar sobrevivientes: los esfuerzos para ayudar a los atrapados cerca del epicentro del terremoto del viernes continuaban el domingo, y miembros del ejército, la policía y la defensa civil llegaron durante la noche. Muchas de las aldeas en las estribaciones de las montañas del Atlas cercanas al epicentro del terremoto están aisladas y son de difícil acceso, lo que dificulta las operaciones. La magnitud del impacto del terremoto aún está por verse, pero los testigos con los que habló CNN el sábado dieron una idea de la destrucción. Las labores de recuperación han entrado en un período «difícil», pero todavía hay esperanza de encontrar sobrevivientes, dijo a CNN un portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, señalando que las primeras 72 horas de búsqueda y rescate son claves.
La ONU espera mientras Marruecos maneja la respuesta inicial: un funcionario de la ONU dijo que el gobierno marroquí «despliega su propia respuesta al terremoto». La ONU ha ofrecido asistencia en búsqueda y rescate, y en necesidades humanitarias o médicas, pero «por ahora, estamos a la espera, listos para ayudar según la modalidad que el gobierno (marroquí) desee elegir», dijeron.
Oraciones fúnebres celebradas en todo el país: el rey Mohamed VI de Marruecos ordenó a las mezquitas de todo el país realizar oraciones fúnebres, conocidas como oraciones «Janazah», al mediodía (7 a.m. ET) del domingo por los muertos en el terremoto. Las banderas ondearon a media asta en el país, informó la agencia estatal de noticias. El sábado, los marroquíes acudieron en masa a hospitales y centros para donar sangre como parte de un llamamiento nacional para ayudar a los heridos en el mortal terremoto.
El Banco Mundial ofrece todo su apoyo a Marruecos: «Nuestros corazones están con el pueblo de Marruecos, que sufre los efectos de devastadores terremotos que han causado trágicas pérdidas de vidas, heridos y daños en las zonas al sur de Marrakech», afirmó el banco en un comunicado el sábado.
Piden a residentes marroquíes cerca del epicentro del terremoto que permanezcan en campamentos improvisados durante al menos una semana
A los residentes locales de Moulay Brahim, una zona rural en las montañas del Atlas que fue el epicentro del terremoto de Marruecos, se les ha dicho que permanezcan al menos una semana en campamentos improvisados antes de poder regresar a casa, según un equipo de CNN en el terreno.
La zona montañosa de Moulay Brahim se encuentra aproximadamente a 55,5 kilómetros (35 millas) al sur de Marrakech, un popular destino turístico que también sufrió fuertes temblores.
CNN visitó a una familia en el campamento improvisado ubicado en el campo de fútbol de la aldea donde el gobierno local está organizando ayuda humanitaria. Algunos vecinos ayudan a retirar los escombros o a cargar la ayuda.
Por ahora, los residentes le dicen a CNN que tienen suficiente comida y agua, pero con temperaturas que alcanzan al menos 28 grados, hay poca sombra para aliviar el calor.
