Dom. Dic 3rd, 2023
Maduro“Cuánto orgullo siento en decir: ¡Soy el Presidente de la clase obrera venezolana! De sus luchas vengo y por ellas sigo adelante. Estoy seguro de que el sacrificio, el esfuerzo y la batalla no han sido en vano”, publicó el Jefe de Estado en Twitter.

Con información de UN

Nacionales

LA NUEVA ANTORCHA.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó este lunes 1 de mayo, Día del Trabajador, su compromiso y entrega con la clase obrera venezolana, al garantizar con esfuerzo y sacrificio sus derechos laborales.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el Mandatario nacional expresó su orgullo por haber salido de las filas de la clase obrera del país, “soy el Presidente de la clase obrera venezolana”, recalcó.

“Cuánto orgullo siento en decir: ¡Soy el Presidente de la clase obrera venezolana! De sus luchas vengo y por ellas sigo adelante. Estoy seguro de que el sacrificio, el esfuerzo y la batalla no han sido en vano”, publicó el Jefe de Estado en Twitter.

Para el presidente Nicolás Maduro este 1 de mayo, Día del Trabajador y la Trabajadora, “no es solo hoy, son todos los días, porque la clase obrera está consciente de su compromiso con el país y la lucha antiimperialista que lleva la Revolución Bolivariana.

“El Día del Trabajador y la Trabajadora no es solo hoy, son todos los días, porque la Clase Obrera es consciente de su responsabilidad con la Revolución y está comprometida con la lucha antiimperialista, esa es la esencia de nuestra Patria Socialista. ¡Viva el Pueblo Trabajador!”, dijo en la red social el Mandatario nacional.

En el mensaje publicado por el presidente Maduro se destaca la afirmación del Comandante Chávez, quien en su momento recalcaba que la liberación viene dada por implementar el socialismo, que es la sociedad de la clase obrera y la felicidad posible de la mayoría.

Puede interesarte...  EEUU mantiene activas las recompensas contra Nicolás Maduro y Diosdado Cabello

Movilizaciones en Caracas

Con motivo de conmemorar este Día del Trabajador y las conquistas alcanzadas durante los años de Revolución Bolivariana, y a pesar de las sanciones impuestas por el gobierno de los Estados Unidos y países aliados, miles de venezolanos se movilizarán este lunes por las calles de Caracas.

La convocatoria la realizó el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en su cuenta de la red social Twitter, en donde detallaron que esta marcha también es en respaldo del presidente de la República, Nicolás Maduro.

“En el Día Internacional de las Trabajadoras y Trabajadores tomamos las calles de Caracas en respaldo a nuestro presidente obrero Nicolás Maduro”, publicó el PSUV en Twitter.

Además, informaron que habrá dos puntos de concentración: uno en el parque Alí Primera al oeste de la ciudad; y el otro en la sede de la estatal de telecomunicaciones CANTV, en la avenida Libertador, a partir de la 1 de la tarde.

Día del Trabajador

Desde el año 1936 se conmemora en Venezuela el Día del Trabajador, pero fue para el año 1945 cuando el entonces presidente Isaías Medina Angarita decretó el 1 de Mayo como fecha para honrar la lucha por los derechos laborales.

Cabe recordar que el Día Internacional del Trabajador se remonta al 1° de mayo de 1886, cuando más de 350 mil trabajadores de la ciudad de Chicago, en Estados Unidos, paralizaron la producción al salir a las calles a exigir mejores condiciones laborales.

Con la consigna “A partir de hoy, solo ocho horas diarias, ni una más”, los trabajadores de Chicago, iniciaron un movimiento masivo revolucionario que dejaría un saldo de 38 muertos y 115 heridos, pero también marcaría un hito de lucha anticapitalista.

Puede interesarte...  Maduro augura unas navidades "bonitas" a partir del 1ro de noviembre

Poco tiempo después, fue promulgada la Ley Ingersoll por el presidente estadounidense, Andrew Johnson, que establecía una jornada laboral de ocho horas diarias. La medida sería extendida por 19 estados de ese país, para luego ser aplicada en todo el mundo.