Sáb. Dic 2nd, 2023
maduroA través de X (antes Twitter), la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, acusó a Almagro, a quien se refirió como «esperpento», de sumarse a la «camarilla de empleados» de la estadounidense ExxonMobil -una de las seis empresas que presentaron ofertas en la licitación- para «agredir a Venezuela».

Maduro se ofuscó al describir las coincidencias entre la solicitud de Guyana ante la CIJ y la postura de la derecha, sobre todo de Juan Guidó, a quien le dijo de todo

Con información de Impacto Venezuela

Internacionales

LA NUEVA ANTORCHA.- A pocas horas de que Guyana hiciera la solicitud ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de frenar el referéndum consultivo sobre el Esequibo, el presidente  Nicolás Maduro calificó el hecho como verdadero “exabrupto desesperado”.

Maduro hizo el señalamiento durante el encuentro con el cuerpo diplomático acreditado en el exterior y Grupos de Amigos, desde el Palacio de Miraflores, en Caracas.

Más temprano, el gobierno de Guyana denunció ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una “amenaza existencial” para su territorio; por lo que pidió “imponer medidas para frenar el referendo convocado por Venezuela para el 3 de diciembre sobre el Esequibo”, cita EFE.

 Guyana, representada por Carl Greenidge, advierte que “el referéndum está diseñado para obtener un mandato popular abrumador para que el gobierno (venezolano) rechace la competencia de la corte, impida un fallo futuro de la Corte y, al hacerlo, socave la autoridad y la eficacia del principal órgano judicial de las Naciones Unidas”.

Venezuela denuncia colonialismo jurídico

A juicio Maduro se trata de una maniobra de “colonialismo jurídico, diplomacia de las cañoneras”, que pretende limitar y que va en contra de la constitución de Venezuela.

“Ahora pretenden aplicarnos el colonialismo jurídico, ¿no hay Constitución en Venezuela? O sea que ¿el pueblo de Venezuela no tiene derechos políticos, no tiene derechos civiles? ¿El pueblo de Venezuela no tiene derecho a ir a votar?, ¿el pueblo de Venezuela no se puede consultar en referéndum?”, fustigó.

Puede interesarte...  Juicio contra Maduro en la CPI es una lucha de largo aliento para las víctimas

Aprovechó la oportunidad de hacerle la advertencia de costumbre a quienes emprenden acciones contra Venezuela. “Y déjeme decirle que el que se mete con Venezuela se seca, piénsenlo bien, piénselo bien, piénsalo bien”.A pocas horas de que Guyana hiciera la solicitud ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de frenar el referéndum consultivo sobre el Esequibo, el presidente Nicolás Maduro calificó el hecho como verdadero “exabrupto desesperado”. Maduro hizo el señalamiento durante el encuentro con el cuerpo diplomático acreditado en el exterior y Grupos de Amigos, desde el Palacio de Miraflores, en Caracas. Más temprano, el gobierno de Guyana denunció ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una “amenaza existencial” para su territorio; por lo que pidió “imponer medidas para frenar el referendo convocado por Venezuela para el 3 de diciembre sobre el Esequibo”, cita EFE. Guyana, representada por Carl Greenidge, advierte que “el referéndum está diseñado para obtener un mandato popular abrumador para que el gobierno (venezolano) rechace la competencia de la corte, impida un fallo futuro de la Corte y, al hacerlo, socave la autoridad y la eficacia del principal órgano judicial de las Naciones Unidas”. Lea También: ALECCIONANDO A LOS EMBAJADORES: MADURO llama a “incrementar la difusión de la verdad” en el conflicto sobre el Esequibo Venezuela denuncia colonialismo jurídico A juicio Maduro se trata de una maniobra de “colonialismo jurídico, diplomacia de las cañoneras”, que pretende limitar y que va en contra de la constitución de Venezuela. “ Ahora pretenden aplicarnos el colonialismo jurídico ¿no hay Constitución en Venezuela? o sea que ¿el pueblo de Venezuela no tiene derechos políticos, no tiene derechos civiles? ¿el pueblo de Venezuela no tiene derecho a ir a votar?,¿el pueblo de Venezuela no se puede consultar en referéndum?”, agregó. Aprovechó la oportunidad de hacerle la advertencia de costumbre a quienes emprenden acciones contra Venezuela. “Y déjeme decirle que el que se mete con Venezuela se seca piénsenlo bien, piénselo bien, piénsalo bien”.

Puede interesarte...  Maduro anuncia plan para recuperar capacidad adquisitiva de jubilados y pensionados

Le dio con todo a Guaidó

Otro de los puntos abordados por Maduro fue la injerencia de Estados Unidos en el tema del Esequibo, y las actitudes de Guyana y la derecha venezolana, liderada por Juan Guaidó, que responde a las directrices del imperio.

Maduro cuestionó que “ellos dijeron que este referéndum no tiene validez y lo repitió la ultraderecha en Venezuela”.

“Lo repitió Guaidó, salió el mismo en Miami, bandido la justicia, ladrón, corrupto, basura Juan Guaidó. Salió en Miami a decir “ese referéndum no tiene validez”, advirtió Maduro al recordar que lo hizo justo un día después de que ExxonMobil y el gobierno de Guyana, dijeron lo mismo.