LA NUEVA ANTORCHA.- La OTAN ha confirmado que comenzará sus ejercicios nucleares el lunes, con hasta 60 aviones que participan en vuelos de entrenamiento sobre Bélgica, el Mar del Norte y Gran Bretaña para practicar el uso de bombas nucleares estadounidenses con base en Europa.
Los ejercicios nucleares, que no involucran bombas vivas, se llevarán a cabo en medio de las tensiones con Rusia, después de que Putin amenazara repetidamente con ataques nucleares en Ucrania.
Es probable que los ejercicios nucleares de la OTAN coincidan con los de Moscú, que normalmente se llevan a cabo a fines de octubre y en los que Rusia prueba sus bombarderos, submarinos y misiles con capacidad nuclear.
La Alianza de la OTAN ha detallado que los ejercicios occidentales no son consecuencia de las últimas tensiones con Rusia.
«El ejercicio, que se extiende hasta el 30 de octubre, es una actividad de entrenamiento rutinaria y recurrente y no está vinculado a ningún evento mundial actual», ha declarado la Alianza en su página web.
«Este ejercicio ayuda a garantizar que la disuasión nuclear de la alianza siga siendo segura, protegida y efectiva», ha añadido la portavoz de la OTAN, Oana Lungescu.
Bélgica está organizando los simulacros que involucrarán a 14 países y hasta 60 aviones, incluidos los de combate más avanzados del mercado y los bombarderos de largo alcance B-52 de Estados Unidos que volarán desde la base aérea de Minot en Dakota del Norte, según el comunicado.
El martes, el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, dejó claro que los aliados continuarán con sus ejercicios a pesar de la tensa situación internacional.
Cancelar los ejercicios debido a la guerra en Ucrania enviaría una «señal muy equivocada», afirmó entonces a los periodistas, argumentando que la fuerza militar de la OTAN era la mejor manera de evitar una mayor escalada del conflicto. (Reuters)