La historia no es letra muerta
Por Asunción Mota
LA NUEVA ANTORCHA.- El día Jueves 16 de Marzo, del año 1781, es ejecutado en Nueva Granada (Colombia), la Líder Comunera Manuela Beltrán.
Manuela Beltrán, nació el día Domingo 13 de Marzo del año 1724.
El tema de las comunas no es nuevo en Venezuela, para el año 1781, se produce la primera rebelión comunera en estas tierras.
Nace en el Socorro Colombia, la primera Comuna que recorrió los Andes colombo-venezolano, extiendió su ámbito geográfico hasta Mérida Venezuela; ésta fue liderada por Manuela Beltrán y Jesé Antonio Galán, fue una Comuna guerrerista y su lema fue «Unión de los oprimidos contra los opresores».
Manuela Beltrán fue ejecutada por el Virrey de Nueva Granada, por que Manuela al frente de los comuneros se opuso al aumento de los impuestos.
Y en el Siglo XX, en territorio venezolano, año 1935, los trabajadores petroleros de Cabimas, en medio de la ola de movilizaciones que se produjeron al momento de conocerse la muerte del dictador Juan Vicente Gómez (17 de diciembre de 1935).
En ese contexto se conforma en la práctica una comuna para hacerse del poder (21 de diciembre) y nombrar autoridades surgidas del proletariado.
Pudieron controlar el poder por tan solo tres días. La respuesta de los representantes del viejo Estado cobró 37 obreros fusilados.
Las Comunas deben emular el contenido clasista y las prácticas colectivistas desarrolladas en distintas épocas por nuestros pueblos.
Este tema continuará en las próximas entregas….