Sáb. Dic 2nd, 2023
Hamás«Les hemos informado a intermediarios que liberaremos a cierto número de extranjeros en los próximos días», declaró Abu Obeida, un portavoz de las Brigadas Ezzedin al Qassam, en un mensaje televisivo.

El anuncio se realiza en momentos en que el ejército israelí ya está realizando incursiones puntuales y «encarnizados combates» en Gaza

Con información de El Debate

Internacionales

LA NUEVA ANTORCHA.- El brazo armado de Hamás afirmó este martes que liberará «en los próximos días» a algunos de los rehenes extranjeros que llevaron a Gaza tras su incursión del 7 de octubre en Israel.

«Les hemos informado a intermediarios que liberaremos a cierto número de extranjeros en los próximos días», declaró Abu Obeida, un portavoz de las Brigadas Ezzedin al Qassam, en un mensaje televisivo.

La noticia se conoce luego de que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, rechazara este martes un alto al fuego en Gaza ya que supondría consolidar las acciones de Hamás, según dijo en una audiencia en el Senado en la que fue interrumpido varias veces por ciudadanos que pedían el fin de la guerra.

«Eso simplemente consolidaría lo que Hamás ha podido hacer y le permitiría permanecer donde está y potencialmente repetir lo que hizo el otro día (el 7 de octubre) y eso no es tolerable», afirmó el máximo responsable de las relaciones internacionales de Estados Unidos.

Blinken respondió así a una pregunta de la senadora republicana Susan Collins, quien le preguntó por su opinión sobre la petición de varios manifestantes que irrumpieron la audiencia de hoy al grito de «Alto al fuego ya en Gaza».

«Un alto el fuego sería una victoria estratégica para Hamás. Simplemente les permitiría esperar su momento y prepararse para futuros ataques y no pagar ningún precio por la mayor pérdida de vidas judías en un solo día», afirmó Collins.

Puede interesarte...  Guerra entre Israel y Gaza:Netanyahu pide a su Gobierno que apoye pacto para liberar rehenes: “Es una decisión difícil, pero es la correcta”

«Cuando se trata de un alto el fuego en este momento, tienes toda la razón», afirmó por su parte Blinken, unos minutos después de que varios manifestantes interrumpieran en varias ocasiones su discurso sobre el plan del presidente, Joe Biden, para aprobar una partida presupuestaria urgente de más de 100.000 millones de dólares que incluye ayudas a Israel y a Ucrania.