Vie. Dic 1st, 2023
Guyana“Creo que prevalecerá la sensatez, creo que la paz de esta región debe ser importante también para Venezuela (…), pero no damos nada por sentado”, comentó Ali en una rueda de prensa.

Guyana se encuentra atenta a la situación del Esequibo, que se ha convertido en un tema tenso ante las acciones por parte de la administración de Nicolás Maduro

Con información de Impacto Venezuela

Internacionales

LA NUEV ANTORCHA.- La tensa situación entre Guyana y Venezuela por el Esequibo se agrava cada vez más y es que recientemente el primer ministro de Guyana, Mark Phillips, aseguró que “se acabó” el tiempo para mediar con la administración de Nicolás Maduro.

“Se acabó el tiempo de la negociación. No habrá necesidad de dialogar con Nicolás Maduro. No habrá reunión entre Maduro y el presidente (guyanés) Irfaan Ali”, aclaró Phillips durante su intervención en una sesión extraordinaria del Legislativo de Guyana sobre la controversia.

Durante esta sesión expresaron el rechazo por el referéndum consultivo que hará Venezuela el 3 de diciembre. En ese sentido, Phillips aseguró que confía en las acciones que tomará la Corte Internacional de Justicia (CIJ), luego de las audiencias del 14 de noviembre.

“Dejemos que la CIJ decida. Dejemos que la CIJ sea el juez y emita un fallo definitivo sobre esta controversia. El Esequibo pertenece únicamente a Guyana y a los guyaneses. Juntos aseguraremos el triunfo de la justicia y preservaremos la soberanía de nuestra nación”, sostuvo.

Además, aseguró que estas acciones por parte de la administración de Maduro son un “peligro claro”.

Por ello aseveró que sí, “los guyaneses no se movilizan en torno a este tema se convertirá en una causa perdida”. Durante la sesión parlamentaria, respaldaron por unanimidad una moción en la que denuncia los planes de Caracas, tildados como “provocativos, ilegales y sin efecto”, en alusión al referendo, que no tendrá carácter vinculante.

Puede interesarte...  Más de 150 mujeres anzoatiguenses fueron esterilizadas a través del Plan Quirúrgico Nacional