Mar. Dic 5th, 2023

Con información de Enlace Informativo

Sucesos

LA NUEVA ANTORCHA.- El Gobierno venezolano confirmó este lunes 6 de noviembre la intervención total de la cárcel de Vista Hermosa en Ciudad Bolívar.

Remigio Ceballos Ichaso, ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, declaró a los medios estatales que la operación Gran Cacique Guaicaipuro se llevó a cabo con éxito.

Ceballos dijo que se desmanteló una red de extorsión que operaba desde el centro penitenciario.

Los privados de libertad serán trasladados a otros recintos penitenciarios del país.

Se espera que en las próximas horas ofrezcan un balance de lo incautado.

Se informó que desde tempranas horas de este lunes, organismos de seguridad del Estado iniciaron la intervención del Centro Penitenciario Vista Hermosa, ubicado en Ciudad Bolívar, como parte de la Operación de Liberación Cacique Guaicaipuro para recuperar el control de centros penitenciarios del país.

La toma de la cárcel comenzó pasadas las 6:00 am, sin embargo, se pudo conocer que el despliegue militar en la zona donde está ubicada la cárcel comenzó desde la tarde del domingo.

Desde la madrugada ya se encontraban familiares en los alrededores para exigir a las autoridades respetar los derechos humanos de los reclusos. Además, manifestaron su desacuerdo con el traslado de los presos porque aseguran no tener recursos para visitarlos en otros estados.

Tras la intervención del penal, que se desarrollo sin incidentes, el ministro de Interior Remigio Ceballos aseguró que el Estado ha recuperado el control de todos los centros penitenciarios más poblados del país.

“Ya con la toma de este centro hemos garantizado la toma de los centros más poblados en Venezuela Hemos avanzado en un 99,9% en la toma completa de todos los centros para que entren en el reimpulso penitenciario, y seguimos avanzando que es la orden precisa del presidente Nicolás Maduro”, dijo en declaraciones que fueron transmitidas en vivo por medios de comunicación del Estado.

Puede interesarte...  Estaciones de servicio pasaron de subsidiadas a precios internacionales en Anzoátegui

El operativo ya se ha ejecutado en Tocorón, en el estado Aragua; Tocuyito en Carabobo; el penal José Antonio Anzoátegui conocido como Puente Ayala en Barcelona; y el Internado Judicial en Maturín, conocido como La Pica.

Los centros que faltarían por ser intervenidos son las cárceles de Ciudad Bolívar, Trujillo y Yaracuy.

Ceballós aseguró que los privados de libertad que estaban en el centro penitenciario de Vista Hermosa están seguros y a la espera de ser trasladados.

“Hemos desmantelado todas las estructuras criminales que estaban aquí en este centro (…) Aquí funcionaba un centro de extorsión para todo el país”, dijo tras asegurar que posteriormente darán información adicional.

En el año 2021, la cárcel de Vista Hermosa tenía 1.625 privados de libertad, de los cuales 13 son extranjeros, 1.425 presos son procesados y 174 están penados, según estimaciones de la ONG Una Ventana a la Libertad.

En el caso de Vista Hermosa, el penal es controlado por tres pranes: Wilkins Rafael Romero Maluenga, apodado Wilkins; Giovanny Navas, alias Pan; y Edicson González, alias Chichi.

Los tres hombres son los cabecillas de una pandilla que han llamado el Tren de Bolívar y está formada por unos 100 integrantes, de acuerdo con la investigación periodística Prisiones venezolanas, repúblicas independientes del crimen.

Esta banda está vinculada con la extorsión interna (cobran la causa y por el uso de algunas instalaciones del penal, como la piscina y la discoteca), microtráfico de drogas, comercialización de comida y minería ilegal.

Las familias señalaron que la causa es de 20 dólares semanales en efectivo o al cambio en bolívares.