Seguiremos sembrando progreso y bienestar en Anzoátegui, expresó
Por Alexander Compiani
Regiones
LA NUEVA ANTORCHA.- El ciudadano gobernador Luis José Marcano instaló el Consejo de Planificación del estado Anzoátegui, durante un acto que contó con la asistencia de alcaldes y parlamentarios regionales.
El mandatario regional informó que para Anzoátegui se han administrado 24 millones de dólares, cifra que ha superado lo obtenido en el 201, con plena seguridad que para el 2024 seguirá en aumento.

El ggobernador Luis José Marcano junto al alcalde Angel Vásquez.
Dijo que todo esto gracias a las competencias legales como lo son los ingresos propios para así seguir impulsando obras a lo largo y ancho de nuestro estado Anzoátegui.
Destacó Marcano que el Gobierno Bolivariano de Anzoátegui seguirá avanzando y sembrando progreso y bienestar con el apoyo del Presidente Nicolás Maduro Moros.
Estima administrar más de 40 millones de dólares en 2024
Este miércoles 08 de noviembre quedó instalado el Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas del estado Anzoátegui, en el que el gobernador y presidente de la instancia, Luis Marcano, informó que para el año 2024 el ejecutivo regional estima administrar 2.431.271.941,15 bolívares, equivalentes a más de 40 millones de dólares.
Acompañado por la Secretaria General de Gobierno, Katiuska Homsi y el jefe del Gabinete Interno del Ejecutivo Regional, Sergio Millán, Marcano apuntó que de acuerdo con el Proyecto de Ley de Presupuesto, 47,85% corresponde a trabajadoras y trabajadores, 16,24% estará destinado a obras de servicios públicos entre las que destacó la optimización de la distribución de agua potable y avanzar en la recuperación de la vialidad que conecta los estado Anzoátegui y Guárico.
Para alcanzar importantes conquistas en materia social, salud, educación y deporte, mencionó que estará dispuesto el 13,52%, mientras que el 4,83% corresponderá al Gabinete de Cultura, Turismo y Comunicaciones, 4,20% para Organización Ciudadana y Comunal, 3,33% a Seguridad Ciudadana y 2,61% para las políticas de Economía Productiva.
«Las oportunidades y condiciones que tenemos nos plantea un desafío trascendental para la construcción de un nuevo modelo económico, desarrollando el potencial turístico, agrícola, ganadero, forestal, en procura del bienestar de todas y todos», manifestó, al tiempo que agradeció y felicitó el esfuerzo que realizan los mandatarios municipales y el espíritu constructivo de todas las autoridades.
Marcano informó sobre las modificaciones del presupuesto 2023 a propósito de la incorporación de recursos por proyectos aprobados por el Presidente Nicolás Maduro. Destacó que en lo que va de 2023 han sido 24 millones de dólares los administrados, a diferencia del 2022 que cerró en 18 millones de dólares, señalando que las fuentes de ingresos además del Situado Constitucional y recursos del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), corresponden a ingresos propios a través del Sistema de Administración Tributaria (SAT), el Sistema de Gestión de Riesgos y Administración de Emergencias de Carácter Civil y Desastres (Sigraed), la Corporación de Minas (Corpominas), la Corporación de Hidrocarburos y el Servicios de Peajes.
La actividad contó con la presencia de alcaldesas, alcaldes, diputadas y diputados a la Asamblea Nacional y regionales, representantes de entes ministeriales, concejalas y concejales, consejeros municipales, representantes de movimientos sociales, indígenas, jefes de gabinete, directoras y directores de la Gobernación y culminó con la firma del acta de instalación del órgano.