Mié. Nov 29th, 2023

La zona sigue militarizada, realizan sobrevuelos, desembarco de tropas, perifoneos, ofrecen recompensas y una intensa operación rastrillo… Esta situación no permite la ejecución del plan de liberación de manera rápida y segura, en donde no corra riesgo el señor Luis Manuel Díaz

El sábado 28 de octubre de 2023, en La Guajira (Colombia), se presentó el infortunado secuestro de Luis Manuel Díaz y Cilenis Marulanda, los padres de Luis Díaz. Y aunque a las pocas horas fue dejada en libertad la mamá, los captores se llevaron al papá con rumbo desconocido y muy cerca de la frontera con Venezuela.

Con información de Agencia Internacionales

Internacionales

LA NUEVA ANTORCHA.- En un principio no se sabía quiénes eran los responsables del ilícito, pero con el pasar de los días se conoció que una facción del ELN (Ejército de Liberación Nacional) era la responsable. Este grupo explicó que, supuestamente, no sabían quién era el hombre al que se habían llevado y manifestaron que la idea era pedir dinero para su liberación.

Aunque desde el pasado 3 de noviembre afirmaron que había empezado el «proceso de liberación», un par de días después explicaron desde el conocido ‘Frente de Guerra Norte’ que la responsabilidad en la demora de la liberación era de las Fuerzas Militares por las operaciones en la zona que se encontraban escondidos y así lo indicaron:

La zona sigue militarizada, realizan sobrevuelos, desembarco de tropas, perifoneos, ofrecen recompensas y una intensa operación rastrillo… Esta situación no permite la ejecución del plan de liberación de manera rápida y segura, en donde no corra riesgo el señor Luis Manuel Díaz.

Puede interesarte...  Fiscales continúan mediación con los reclusos de La Morita para liberación de policías secuestrados
ELN
En fotografías, se ve el momento en el que la sargento es recibida por una comisión de la Defensoría del Pueblo. Alrededor de la militar se encuentran más de diez guerrilleros del ELN, incluso a una de las subversivas se le ve sosteniendo a la mascota de los hijos de la sargento, una golden retriever. Fuentes Militares confirmaron que, en estos momentos, la uniformada y los pequeños se encuentran en poder de organismos humanitarios.

Dudas en la liberación de Luis Manuel ‘Mane’ Díaz

Mientras todo esto ocurría, desde el Gobierno Nacional, el presidente de Gustavo Petro y los funcionarios de su administración, ponían en duda la voluntad de paz del grupo guerrillero. Sobre todo, porque desde hace unos meses hay una mesa de negociación y el proceso de paz estaba en marcha con el ELN, en el que se habían comprometido con un ‘cese al fuego’ y parar este tipo de acciones delictivas.

«El ELN es el responsable de la vida del papá de Luis Díaz. Han hecho un acto que va contra el proceso de paz. Tengo que expresar mi más profundo rechazo», dijo el mandatario colombiano en declaraciones a los medios. Mientras que el comisionado de paz, Danilo Rueda, dijo el pasado martes 7 de noviembre una sentencia que se enmarcaba con la falta de gestos de paz e informaciones para iniciar la liberación:9

Todo esto fue ocurriendo en el entorno del Gobierno de Colombia, pero al mismo tiempo se decidió despejar la zona de La Guajira de presencia de integrantes del Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Así lo contaba Giovanni Montañez, director del GAULA (Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal) de las Fuerzas Militares: «Junto con la Policía, iniciamos el proceso de reposicionamiento de todas las tropas que se encontraban desplegadas en la serranía del Perijá en la búsqueda de don Luis Manuel Díaz».

Pero a falta de pruebas de supervivencia, las dudas seguían, hasta la mañana del miércoles 8 de noviembre que empezaron a cambiar las posturas. Algo que alivia en el Liverpool, que ha dado pleno apoyo al guajiro en esta etapa.

Puede interesarte...  Brasil: las lluvias en Sao Paulo dejan decenas de muertes y 3.000 familias desalojadas

¿Cómo va la liberación del papá de Luis Díaz de parte del ELN?

Después de una petición del propio futbolista de la Selección Colombiana y según se pudo conocer casi una semana después de que se diera el secuestro del papá de ‘Lucho’, la ONU (Organización de Naciones Unidas) estaba abierta a facilitar las conversaciones y posterior entrega de ‘Mane’ Díaz.

Y así como ha pasado en otras situaciones con la Iglesia católica y la Cruz Roja Internacional, una serie de protocolos que hay entre el ELN y la oficina del comisionado de paz obligan a que la entrega debe hacerse con un ente ajeno y que sirva como veedor y garante. Por eso la ONU, que había expresado su intención de facilitar la liberación, dispuso a su personal.

En la madrugada del miércoles 8 de noviembre desde el grupo subversivo se contactaron con la comisión humanitaria, dieron las coordenadas y por eso empezó la movilización a la zona. Eso sí, se esperan noticias oficiales, ya que este tipo de hechos son de mucho cuidado y solo se deben manejar con datos oficiales.

Sin embargo, el proceso que anunciaron en la mañana, sobre el mediodía no tuvo mayores avances y desde lo medios empezaron a indicar que no iba a darse el miércoles 8 de noviembre.

Ante este escenario, llegaron nuevas críticas de diferentes sectores, como del fiscal geneal, Francisco Barbosa, que apuntó al ELN por su falta de voluntad y gestos de paz: «De forma inmisericorde el ELN juega con la libertad del padre de nuestro futbolista estrella, Luis Díaz».

Eso sí, desde el grupo guerrillero desmintieron que estuvieran esperando dinero de una extorsión para dejarlo en libertad, pero no dieron la esperada y anunciada prueba de supervivencia que tanto se pedía.

Puede interesarte...  Comenzó el proceso calificador para los ascensos dentro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana

Pero con la llegada de la noche, la información empezó a ser de desesperanza para tener a Luis Manuel Díaz en libertad. Y la comisión humanitaria no dio reportes, por seguridad y protocolo, de lo que estaría pasando en la zona despejada por las Fuerzas Armadas de Colombia en El Perijá.

Todo quedó aplazado para el 9 de noviembre y en las primeras horas del jueves los medios y, especialmente, Luis díaz y su familia, están atentos a la gran noticia del regreso de ‘Mane’. Así como la comunicad y los niños a los que el padre del extremo tiene como futuras promesas del fútbol.