Solo en Venezuela
El dólar en el mercado paralelo siguió cayendo la tarde de este martes 9 de febrero y bajó a la franja de 1.700.000 bolívares y el BCV en 1.803.816,62 bolívares. Y los precios de los alimentos no descansan en su escalada de aumentos. ¿Difícil de entender’.
Según el portal @EnParaleloVzla la moneda estadounidense registró un valor promedio de Bs. 1.700.438, 7, luego de caer -2,86% respecto al precio de apertura.
La inflación en Venezuela durante el mes de enero fue del 55,2%, mientras que en la comparación anual el alza de los precios fue del 3478%, según cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas, un órgano opositor ligado a la figura de Juan Guaidó.
El economista Ángel Alvarado resaltó que de acuerdo con la definición de hiperinflación, se necesita que transcurran 12 meses por debajo del 50% para poner fin a ese ciclo de aumento de precios desbocado. Sin embargo, el dato cosechado en el primer mes del año no apunta a que el país rompa la senda hiperinflacionaria.
“Empezando un enero por encima del 50% nos dice que la hiperinflación se va a mantener durante todo el año 2021”, advirtió Alvarado. Por otra parte, la canasta alimentaria de 80 productos se situó en 423.041 millones de bolívares, equivalentes a unos 251,2 dólares (208 euros) calculados con el valor promedio de la moneda estadounidense en enero.