Mar. Mar 21st, 2023
Terremoto Turquía

Con información de Rauter

LA NUEVA ANTORCHA.- Turquía y Siria no registraban un terremoto con una intensidad como la de este lunes 6 de febrero desde hace poco más de 80 años. Informes de agencias internacionales señalan que habría más de 7 mil 100 fallecidos y la cifra podría aumentar debido a las condiciones climáticas que vive la región persa.

Hay que recordar que tanto el territorio turco como el sirio no tienen una alerta sísmica como la que existe en México, así que todos los habitantes de estos países amanecieron con uno de los movimientos más devastadores de los últimos años en todo el mundo.

Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, explicó que dicha región no vivía un movimiento telúrico de esta intensidad desde 1939. A partir del mensaje del mandatario, al menos 45 países ofrecieron algún tipo de ayuda para tratar de rescatar a las personas que todavía se encuentran debajo de escombros. Hay que sumar que estos territorios viven una inestabilidad política desde hace algunos años.

¿De cuánto fue el terremoto en Turquía y Siria?

De acuerdo con Joanna Faure Walker, directora del Instituto para la Reducción de Riesgos y Desastres del University Çollege de Londres, Reino Unido, el sismo de 7.8 grados tiene una calificación de «mayor» de acuerdo con la magnitud utilizada para su medición.

El epicentro se encuentra en la ciudad turca de Gaziantep, al sur del país cerca de la frontera de Siria y, lo peor del caso, es que la intensidad es una de las dos más grandes en la última década, según las declaraciones de Joanna Faure Walker tomadas por la BBC.

Puede interesarte...  Hace 3,500 millones de años Marte reunía las condiciones para albergar vida
Decesos tras el temblor en Turquía y Siria ya superan 7,100 personas; fotos y videos de los daños

¿Por qué los terremotos de Turquía y Siria fueron tan devastadores?

Una de las explicaciones por parte de Joanna Faure Walker es que el epicentro sólo estaba a 18 kilómetros de profundidad, una distancia superficial, de ahí que hubiese una gran cantidad de daños en edificios y estructuras de concreto.

El terremoto en Turquía y Siria también sorprendió a la gente mientras dormían porque el movimiento fue durante la madrugada, sin olvidar que a falta de una alerta sísmica, prácticamente nadie tuvo tiempo de salir de sus viviendas a diferencia de Ciudad de México, una capital con un sistema de alerta sísmica que previene hasta con un minuto de anticipación cualquier temblor por encima de los 6 grados Richter.

Las estructuras de Siria y Turquía tampoco ayudaron, de acuerdo con Carmen Solana, profesora de la Universidad de Portsmouth. La experta en Vulcanología y Comunicación de Riesgos dijo para la BBC que las primeras 24 horas eran cruciales para rescatar a gente con vida, pues a las 48 horas las probabilidades de que alguien sobreviva es bastante baja. Sobre todo porque las regiones afectadas están dentro de los 0 grados durante esta época del año.

Decesos tras el temblor en Turquía y Siria ya superan 7,100 personas; fotos y videos de los daños
Translate »