Sáb. Sep 23rd, 2023
Jóvenes asesinadas

Las autopsias practicadas a los cadáveres de las dos víctimas de feminicidio en el municipio Turén del estado Portuguesa, en días recientes, señalaron que sufrieron golpes y estrangulamiento. También presentaron evidentes signos de abuso sexual.

Los exámenes señalaron que las muertes de Elyannis Martínez, de 17 años de edad, y de Eduarlis Falcon, de 20, ocurrieron por asfixia mecánica.

El agresor habría utilizado las ramas de un arbusto conocido como bejuco.

“Las víctimas fueron atacadas directamente con golpes en la cara hasta que las noquearon, una vez inconscientes las asfixiaron y luego las violaron. Todo bajo el mismo modus operandi“, indicó el reporte.

Pese a que los cuerpos sin vida se localizaron en diferentes puntos del municipio, ambas tenían características similares de agresión y se encontraban sin ropa.

El reporte policial, reseñó La Nación, señaló que junto al cadáver de la adolescente de 17 años de edad estaba un zapato, dos forros de teléfono, un preservativo y la rama con la que la estrangularon.

En el lugar donde encontraron el cuerpo de Falcón había un par de zapatos sin trenzas, una sandalia, un par de medias y también un bejuco.

El fiscal general del régimen, Tarek William Saab, dijo el martes que designó a dos fiscales nacionales para investigar y sancionar los crímenes de Falcón y Martínez.

Carmine Sosa

Otro caso mortal –aunque por causas distintas a las jóvenes– fue el de Carmine Yohanny Sosa. Una mujer a la que asesinó su esposo el lunes 22 de febrero. El culpable, posteriormente, se suicidó.

Las autoridades locales informaron que Luques Jhon Keller, conductor de autobuses en Portuguesa, buscó a Sosa para reconciliarse. Ella lo dejó entrar a su casa –en la urbanización Baraure IV, sector 3 en Araure–, aunque aparentemente se negó a continuar con su relación, por lo que Keller empuñó su arma de fuego y le disparó. Luego utilizó el arma para quitarse la vida.

Puede interesarte...  Comisión de Estado garantiza revolución de la justicia

Al lado de los cuerpos, se encontró un arma de calibre 38 con cuatro cartuchos.

Femicidios en Venezuela 

El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) indicó en su informe anual de 2020 que los casos de violencia sexual incrementaron significativamente con relación al año 2019, en todas las regiones del país. Esto se pronunció –especificó– aún más en los meses con marcadas medidas de confinamiento.

“Durante las medidas de control sanitario y en el confinamiento en los hogares se hizo evidente el incremento de femicidios por parte de parejas o exconvivientes. La violencia sexual tuvo como víctimas a niñas, adolescentes y mujeres» principalmente, aunque hubo otros tipos de personas afectadas, explicó el OVV,

Se analizaron los datos arrojados por el monitoreo del Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), los cuales indicaron que Venezuela tiene en promedio un femicidio cada 38 horas.