Llaman a participar a los órganos colegiados
Abogados venezolanos manifestaron desconocer lo que contiene el proyecto de reforma del Código Orgánico de Procedimiento Civil, según lo denunciaron este martes a través de los medios de comunicación.
Dicha reforma fue presentada por Maikel Moreno, leal al régimen de Nicolás Maduro, ante el Parlamento chavista para su discusión y posterior aprobación.
No discutimos la necesidad de una reforma del proceso civil que materialice la modernización del sistema de justicia, con fundamentos actualizados e implantación de la tecnología, alegaron.
Pero esto debe ser producto de la discusión pública y serena reflexión, y para ello debe convocarse a todos los interesados, sin exclusiones”, señala un comunicado firmado por más de 20 letrados.
Como miembros del sistema de justicia exigieron que se haga público el proyecto y que se convoque especialmente a las academias, colegios de abogados, a la federación y a las universidades.
Esto con el fin de discutir y hacer las propuestas que optimicen el documento y llenen otras necesidades que beneficien.
En Venezuela ya tenemos la experiencia positiva de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, que fue discutida con amplitud y transparencia, alegaron.
En esa oportunidad no operó una conducta excluyente y de opacidad, sino la consulta abierta y democrática”, se lee en el texto.
Recordaron que los patrocinadores de la reforma expusieron sus planteamientos y lo discutieron vigorosamente con los miembros de la comunidad jurídica.
Es nuestro interés colaborar en la optimización de un proyecto de reforma del procedimiento civil que actualice nuestro sistema, alegaron.
Y a la vez, reconocer nuestras limitaciones en materia de infraestructura física y tecnológica, manifestaron.
Tampoco hay que descuidar el fundamental derecho a la defensa de cada ciudadano como garantía constitucional y la igualdad de las partes.
LEA TAMBIÉN: Bipartidismo celebra el TPS para venezolanos en EE UU
Es necesario la imparcialidad del juez, así como la necesidad de adecuar los procedimientos con el avance técnico y tecnológico.
Al igual que la inserción del país en la comunidad internacional, agregaron.
FUENTE: EL NACIONAL